Si te han diagnosticado diabetes, ¡esto te interesa!

Dr. Néstor Mora, MSc
Especialista en Medicina Interna
Maestría y Diplomado en Diabetes
Atención en Manabí - Ecuador
¿Te preguntas si la diabetes tiene cura?¿La diabetes tiene cura?
Esta es una pregunta que muchos pacientes con diabetes se hacen y desde siempre su respuesta ha sido un rotundo NO, sin embargo, en los últimos años, han avanzado los conocimientos sobre el mecanismo del desarrollo de la Diabetes y se han desarrollado fármacos que no solo se limitan al control del azúcar y presentan ventajas adicionales, por lo que es posible llegar a valores del azúcar normales sin mucho riesgo de que el azúcar disminuya a niveles peligrosos (hipoglicemias), con esto se puede mantener el azúcar normal, y si a esto adicionamos el control del peso corporal se puede llegar a una condición llamada Remisión de la Diabetes con lo cual el azúcar se mantiene normal sin necesidad de tomar medicinas.
¿Por qué se llama remisión de la diabetes y no se llama cura?
Se llama remisión y no cura porque a pesar de estar el azúcar normal sin necesidad de usar fármacos, el paciente puede volver a desarrollar diabetes, y además por los años que ha pasado con el azúcar alta se pudo haber producido algún daño en los órganos, por lo que se debe seguir vigilando, en conclusión, la persona no va a tomar medicina para tener el azúcar normal, pero va necesitar controles médicos preventivos y lo más importante mantener una dieta adecuada y un buen peso corporal.
¿Por qué es importante mantener un buen peso corporal y la dieta en la remisión de la diabetes?
Porque es la base de la remisión, ya que la grasa corporal especialmente la que está dentro de la barriga es la culpable de que la insulina no funcione (la insulina que produce nuestro cuerpo es la encargada de controlar el azúcar en nuestra sangre), por este motivo se debe disminuir ésta grasa y mantenerla así, disminuida. Y con respecto a la dieta, ésta junto al ejercicio físico son la base para mantener un peso corporal adecuado, además, si se come muchos carbohidratos especialmente dulces la insulina que produce nuestro cuerpo va tener más trabajo, y este trabajo excesivo puede hacer que se vuelva a alterar la insulina lo que va producir que se vuelva a elevar el azúcar.¿Cómo podemos conseguir la remisión de la diabetes? ¿La diabetes tiene cura?
Se han reportado casos en que se ha llegado a la remisión de la diabetes solo con dieta como lo demostró el Dr. Owen en un estudio realizado en Reino Unido.
Existen fármacos de gran ayuda ya que a más de controlar los niveles de azúcar en sangre tienen otros beneficios como la NO ganancia de peso, es el caso de los fármacos denominados Inhibidores del SGLT2. Otro grupo de fármacos y mas importante aún son aquellos que controlan el azúcar en sangre y ayudan a controlar el peso corporal, es el caso de los fármacos denominados Análogos de Incretinas.
Una forma efectiva para conseguir a corto plazo la remisión de la diabetes es con la Cirugía Bariátrica, sin embargo, no todos los casos llegan a remisión y se han reportado casos de pérdida de la remisión (vuelve a desarrollarse la diabetes), en personas que posterior a la cirugía no han mantenido un estilo de vida saludable especialmente en lo nutricional y actividad física.
Es importante recordar que los mejores resultados se dan paso a paso y no con un solo método, empezando por el cambio en el estilo de vida (dieta y ejercicio), posteriormente el uso de fármacos, y solo en casos seleccionados, la cirugía bariátrica. Si se consigue la remisión de la diabetes, esta puede continuar en el tiempo si la persona mantiene el cambio en el estilo de vida, con dieta y ejercicio. ¿La diabetes tiene cura?
- La persona que hayan desarrollado diabetes especialmente relacionada con el peso corporal (sobrepeso u obesidad), y el perímetro abdominal, la llamada pancita, son los candidatos más idóneos.
- Las personas con Diabetes menores de 55 años de edad, han tenido mejores resultados.
- Las personas con Diabetes que tienen menos de 10 años de evolución, han tenido mejores resultados.
- El uso previo de insulina se ha relacionado con malos resultados.

¿Conozco a personas con diabetes que no son gorditas?
Esta afirmación es relativa y no siempre es real porque a simple vista no lo podemos saber ya que se han determinado medidas específicas para saber si la grasa dentro de la barriga va a causar problemas con la insulina y estas medidas son:
- Medir la cintura y tener más de 80cm en mujeres y más de 90cm en hombres.
- Medir el peso y la talla para sacar un cálculo llamado índice de masa corporal (IMC), y ser mayor de 25.
Si cumple con estos dos criterios (que en límites inferiores no se evidencia a simple vista), la persona puede tener problemas con la insulina y puede desarrollar diabetes.
Importante:
La remisión de la diabetes es posible con la decisión y predisposición de las personas a cambiar su estilo de vida (dieta y ejercicio), y mantenerlo en el tiempo, con el apoyo de un equipo profesional que esté presente desde el inicio y continúe con el seguimiento después de conseguir la remisión.
En caso de no conseguir la remisión, los estudios han demostrados grandes beneficios, como disminución del riesgo de desarrollar complicaciones y disminución de dosis de fármacos lo cual representa un ahorro económico significativo. ¿La diabetes tiene cura?
¿Yo puedo conseguir la remisión y dejar de los fármacos?
Si tienes diabetes tipo 2, sí es posible, especialmente si ha sido recién diagnosticada, agenda una cita y analizaremos junto tu caso.

Dr. Néstor Mora, MSc
Te ayudo a tomar el control de la diabetes y a disfrutar de una vida sin complicaciones.
Diabetólogo experto en la remisión de la diabetes
Referencias:
1.- Matthew C Riddle, William T Cefalu, Philip H Evans, Hertzel C Gerstein, Michael A Nauck, William K Oh, et al, Consensus Report: Definition and Interpretation of Remission in Type 2 Diabetes, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 107, Issue 1, January 2022, Pages 1–9, https://doi.org/10.1210/clinem/dgab585
2.- Shibib L, Al-Qaisi M, Ahmed A, Miras AD, Nott D, Pelling M, Greenwald SE, et al. Reversal and Remission of T2DM – An Update for Practitioners. Vasc Health Risk Manag. 2022 Jun 14;18:417-443. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9206440/
3.- Marples O, Resca L, Plavska J, Hassan S, Mistry V, Mallik R, et al. Real-World Data of a Group-Based Formula Low Energy Diet Programme in Achieving Type 2 Diabetes Remission and Weight Loss in an Ethnically Diverse Population in the UK: A Service Evaluation. Nutrients. 2022 Jul 30;14(15):3146. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9370492/
4.- Brajkovich, Imperia E, Aschner, Pablo Taboada, Lucía Camperos, Paul Gómez-Pérez, et al. Consenso ALAD. Tratamiento del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y obesidad Published Online: 2019-07-22, Published Print: 2019-07-22, Crossref DOI link: https://doi.org/10.24875/ALAD.19000369
5.- McCombie, researcher, Wilma Leslie, researcher, Roy Taylor, professor, Brian Kennon, Naveed Sattar, professor , Mike E J Lean, professor Fuente: BMJ 2017;358:j4030 Beating type 2 diabetes into remission Una nueva categoría: “remisión en diabetes” intramet https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=91481
6.- Francisca María Pereyra-García Castroa,, José Gregorio Oliva Garcíaa, María Araceli García Nuñeza, Bruno Francisco García Braya, José Pablo Suarez Llanosa, Modesto Enrique Moneva et al. Eficacia en la remisión de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes sometidos a cirugía bariátrica en nuestro medio. DOI: 10.1016/j.endinu.2018.08.007